Calabacin relleno Horneado

 

image

Detalle 1 del Calabacin relleno Horneado ( aun sin gratinar )

 

 

image

Detalle 2 del Calabacin relleno Horneado ( aun sin gratinar )

 

 

image

Detalle 3 del Calabacin relleno Horneado ( aun sin gratinar )

 

 

image

Detalle del pan artesano ideal para el Calabacin relleno Horneado

 

 

image

Detalle 5 del Calabacin relleno Horneado ( ya gratinado )

 

 

image

Detalle 6 del Calabacin relleno Horneado ( ya gratinado )

 

 

image

Detalle 7 del Calabacin relleno Horneado ( ya gratinado )

 

 

Elaborado con todo el buen hacer de la alta cocina de Mar Alba, el resultado; exquisito, pues precisamente es su exlusivo relleno, combinacion de variadas verduras como los esparragos verdes, jamon iberico Español y queso Manchego, junto a su suave horneado le aporta un sabor impresionante a un plato que te sorprendera...

Calabacin, mas que una verdura.

Compuesto de 95% de agua, apenas tiene ningún tipo de aporte calórico. Un estudio ha demostrado que 100g de calabacín sólo aportan 15kcal. Sin embargo, contiene una cantidad récord de minerales y oligoelementos. El fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio están presentes en él.

Para disfrutar de todas sus virtudes, el calabacín debe ser cocido al vapor aunque también se come crudo. Entre los principales beneficios del calabacín es que es una alimento que contiene todo lo necesario para defender el sistema cardiovascular. El calabacín tiene además un alto contenido en vitaminas excelente para la piel, siendo ésta la razón por la cual no se debe pelar. Según los investigadores de USDA National Nutrient data base, 100g de calabacín permite que se ingieran 7mg de vitamina C; mientras que la misma cantidad ofrece 0,35g de vitamina B3 y de provitamina A. También es una verdura rica en fibras, puesto que contiene entre 0,5g y 1,5 g en 100g. Solamente cabe destacar que la calidad de todos estos aportes depende de la madurez de esta verdura. En efecto, contiene pectina que la hace más suave a la hora de cocerla, cuando todavía no está bien madura; pero cuando está más madura contiene más fibra por razón de su alto contenido en celulosa. Gracias a este alto contenido en fibras, el consumo del calabacín es recomendable para el tratamiento de gastritis. El consumo de calabacín no tiene ningún tipo de incidencia sobre el peso del consumidor, puesto que se presenta como la verdura ideal para un régimen adelgazante. El calabacín amarillo se come crudo y constituye un verdadero placer con un poco de zumo de limón. Para disfrutar de todos sus beneficios dietéticos, el calabacín debe estar siempre fresco y no se debe guardar más de 4 a 5 días. Los especialistas en el arte culinario concluyen que el sabor de esta verdura reside en su juventud y su frescura; y que su preparación permite todo tipo de creaciones posibles por el hecho de que combina bien con cualquier alimento.

 

 

map Email:
mar@lacasonadealba.com